DEL DIRECTOR | GUERREROS SILENCIOSOS
Somos incorregibles ante los desafíos. Es que nuestra experiencia obedece más bien a una juventud acumulada. Sin embargo, el crear esta revista ha supuesto una dosis de meditada decisión porque no depende totalmente de nosotros.
Nos mueve la fe en ustedes, lectores invisibles, silenciosos, que luchan con placer contra lo desconocido en busca del propio saber, del buen vivir y de la conciencia reveladora de sí mismos. En sus manos y en las de sus familias ya hemos puesto más de cuatro millones de libros de la Campaña de Lectura Eugenio Espejo.
Ahora, con esta revista, queremos compartirles la información y las singularidades del mundo del libro y la lectura, de los autores, libreros y editores, temas de conversación amena que les afirmarán como líderes de opinión en sus respectivos círculos sociales, laborales, familiares.
La hemos llamado «la gran revista bonsái de los lectores» porque, en su versátil tamaño, tiene la madera de un guayacán gigante: llega a más de 30 mil hogares de Quito, lo que habla de un universo potencial de 100 mil lectores cada mes. Su nombre es un ícono de nuestra cultura y de nuestra lengua. Inicia su galope justamente en la Fiesta Internacional de la Cultura y el Libro 2008.
En noviembre y diciembre circulará gratuitamente. A partir de enero, a quienes no manifiesten lo contrario, se les añadirá 50 centavos al pago de la luz o el agua. Para los no suscriptores el PVP es de $2.50. Pervivirá si ustedes y los anunciantes la aceptan y no la rechazan, si se apropian de ella y nos ayudan a perfeccionarla, a sabiendas que la perfección, más que un logro, es una «ardiente paciencia».
Iván Égüez