Cuatro animales

Septiembre, 2022
Cuatro animales, de Juan Emar
Intérnese usted mismo, incalificable lector, en estos cuentos de Juan Emar. Y luego conversamos. Puede ingresar por el principio, como cualquiera, pero da igual que si hubiera entrado por la ventana; o por la luna. O por el espejo. Pronto experimentará que estos artefactos literarios tienen tantas entradas como puntos de fuga, digresiones innecesarias pero sabrosas, detalles fundamentales escondidos en medias frases, innumerables pasajes yuxtapuestos de una belleza que se autogenera y reproduce con un ritmo maquinal pero con una sensibilidad que bordea lo romántico.
La obra que el chileno Juan Emar (seudónimo de Álvaro Yáñez Bianchi, nacido en 1893) publicó entre 1917 y 1937 se enmarca en los movedizos tiempos de las vanguardias artísticas latinoamericanas, que sentían la influencia de las europeas pero eran una búsqueda de sus propias versiones. El cometido era proponer nuevos modos de generar arte, lo que implicaba socavar los cimientos mismos con que se lo pensaba y sentía.