La Campaña de Lectura Eugenio Espejo convoca al Premio “La Linares” de novela breve 2018 de conformidad a las siguientes bases:
I. Podrán participar narradores ecuatorianos, o extranjeros con cinco años de residencia en Ecuador.
II. Quienes concursen deberán enviar por duplicado una novela breve inédita, escrita en español, con tema y formas libres, que no esté concursando simultáneamente en ningún otro certamen. No podrán participar obras que hayan sido premiadas en algún otro concurso literario, que tengan comprometidos sus derechos de autor o estén en proceso de publicación.
III. Los trabajos deberán presentarse en letra Garamond 12, por una sola cara, a doble espacio, tamaño carta, con un máximo de 150.000 caracteres con espacios; deberá presentarse espiralados; y enviar una copia en formato CD.
IV. Quienes concursen deberán firmar su trabajo con seudónimo. Adjunto enviarán una tarjeta de identificación dentro de un sobre cerrado, en cuyo interior consten los los datos personales: nombre completo, domicilio, número telefónico, correo electrónico y copia a color de cédula de identidad. En caso de extranjeros, deberán incluir documentación que avale el tiempo de residencia en Ecuador. En el exterior del sobre solo debe constar el seudónimo correspondiente.
V. Para preservar el anonimato, los trabajos deberán estar exentos de dedicatorias y epígrafes que sugieran la identidad del autor.
VI. Habrá un premio indivisible de US$ 6000.00 (SEIS MIL DÓLARES), y la circulación masiva de la obra en la red de suscriptores de la Campaña de Lectura Eugenio Espejo. El jurado podrá adjudicar hasta tres menciones a fin de que puedan ser publicadas por la Campaña de Lectura Eugenio Espejo.
VII. Las obras concursantes serán recibidas, en sobre cerrado y bajo seudónimo, en Casa Égüez (Juan Larrea N 16-76 y Río de Janeiro) en horario de oficina.
VIII. El plazo de entrega vence el 23 de noviembre de 2017.
IX. En caso de trabajos remitidos por correo, se aceptarán aquellos cuya fecha de matasellos postal sea anterior a la fecha del cierre de la convocatoria.
X. El jurado calificador estará integrado por tres escritores de reconocido prestigio y su fallo será inapelable. Es facultad del Jurado resolver cualquier caso no considerado en las bases de la presente convocatoria.
XI. El fallo se dará a conocer en febrero de 2018.
XII. Quienes participen aceptan de hecho estas bases y, en caso de obtener el premio y la publicación, o una de las menciones y la publicación respectiva, ceden por una sola vez los derechos de autor para la primera edición.
XIII. Las copias de los trabajos no favorecidos serán destruidas.
Quito, agosto de 2017