• INICIO
  • ¿Quiénes somos?
  • Colecciones
  • Revista ROCINANTE
  • Suscripción
  • Contáctenos
Campaña de Lectura Eugenio Espejo Campaña de Lectura Eugenio Espejo Campaña de Lectura Eugenio Espejo Campaña de Lectura Eugenio Espejo
  • INICIO
  • ¿Quiénes somos?
  • Colecciones
  • Revista ROCINANTE
  • Suscripción
  • Contáctenos

Colecciones

Todas estas publicaciones han llegado a los lectores ecuatorianos de todos los rincones de la patria, de todos los estratos sociales y culturales y de todas las edades. Las empresas de servicio público, eléctricas y de agua potable, han brindado su concurso para hacer posible una distribución masiva de las colecciones.
A partir de allí se han publicado cerca de 6′ 000.000 libros con 211 títulos de autores casi en su totalidad ecuatorianos.
La primera acción fue el lanzamiento de la colección, Luna Tierna, integrada por doce títulos relacionados con nuestras culturas ancestrales, su historia, mitos y leyendas, en textos de destacados escritores ecuatorianos. Presentada en tirajes de 110 mil ejemplares para cada título y al precio de 1 dólar cada ejemplar; los libros se entregaban semanalmente con la edición dominical de los diarios El Universo y La Hora.

Colecciones

En las colecciones de la Campaña Eugenio Espejo por el libro y la lectura, el lector encontrará el proceso cambiante de las ideas y el pensamiento en el Ecuador.

Nuestras colecciones se encuentran a la venta en www.libreriarocinante.com

Luna de bolsillo

Grandes títulos de la literatura universal y ecuatoriana

Enseñar a fumar a las niñas, Leo López
La voz infinita, Sandino Burbano
El Sótano, Juan Carlos Moya
Demian, Hermann Hesse
Cuatro animales, Juan Emar
La Gata, Colette
Alberto Savarus, Honoré de Balzac
Las penas del joven Werther, J.W. Goethe
Entre la ira y la esperanza, Agustín Cueva
Leer, R. Gubern / B. Echeverría
Love Story, Erich Segal
Tres Cuentos, Gustave Flaubert
Una partida de ajedrez, Stefan Sweig
La nariz y otros relatos, Nicolai Gogol
Rebelión en la granja, George Orwell
El corazón en las tinieblas, Joseph Conrad
El Corvo, Iván Égüez
Una habitación propia, Virginia Woolf
Tres mujeres, Robert Musil
Regalos Navideños, Varios autores
El legado del tigre, Vladimiro Rivas Iturralde
Acoso textual, Raúl Vallejo
El viejo y el mar, Ernest Hemingway
La perla, John Steinbeck
Firmamento, Hans Behr Martínez
Crónica para jaibas y cangrejos, Dalton Osorno
El buen ladrón, Marcelo Báez Meza
Lo inextinguible, Jakk Cabrera Plaza
Amoríos, César Hermida
El triple salto, Iván Égüez
Cuentos de Lovecraft, H.P. Lovecraft
Imaginando a Verne, Iván Rodrigo-Mendizábal
Manuela, Luis Zúñiga
Fútbol de antología, Varios autores
Paruso, Carlos Vásconez
Siberia, Daniela Alcívar Bellolio
Lazarillo de Tormes, Anónimo
De otro lado de la ventana, Augusto Rodríguez
Espejo, Marco Chiriboga
Gaviota de papel, Cuentos del libro y sus alrededores
La muerte en venecia, Thomas Mann
Conejo ciego en Surinam, Miguel Antonio Chávez
Perros Mundos, Varios autores
El lobo, Sandra Araya
El Principito, Antoine de Saint-Exúpery
Adela, Modesto Ponce
Crow, Luis Alberto Bravo
El niño prodigio, Irène Némirovsky
Objetos frágiles, Yanko Molina
Poeta en Nueva York, Federico García Lorca
Cuentos con fantasmas, Henry James
La muchacha iraquí y otros cuentos, Alejo Carpentier
El reino de este mundo, Alejo Carpentier
La historia me absolverá, Fidel Castro
Casi humanos -relatos simiescos-, Varios autores
Te faruru, Salvador Izquierdo
Altanoche, Andrés Cadena
Álbum de familia, Gabriela Alemán
Carta al padre y En la colonia penitenciaria, Franz Kafka
Abierta sigue la noche, Carla Badillo Coronado
El Cuaderno Azul, Fernando Tinajero
La familia del Dr. Lehman, Sandra Araya
La Linares, Iván Égüez
La mamá, Guido Díaz
La infancia de un jefe, Jean-Paul Sartre
Ciertos cuentos y cuentos ciertos, Max Aub
Vanguardia y realismo en Ecuador, Alejandro Moreano

 

Luna Tierna (12 títulos)

Temas que aluden a nuestras culturas ancestrales, su historia, mitos y leyendas. La tragedia conquistadora, la Colonia y sus atisbos emancipadores, hasta la visión de los primeros viajeros a ese lugar llamado Ecuador.

El cuento de la Patria, Benjamín Carrión

El camino del sol – I, Jorge Carrera Andrade

El camino del sol – II, Jorge Carrera Andrade

La lluvia, el granizo y los dioses de Huarochirí, versión castellana de Marta Bulnes y quechua de Alberto Conejo;

Atahualpa, Benjamin Carrión;

Argonautas de la selva, Leopoldo Benites Vinueza;

Aventuras de amor en nuestra historia, varios

Diálogo con las estrellas, Florence Trystram

Relación de un veterano de la independencia, Carlos Tobar

Manuela, Luis Zuñiga

Cuentos de la historia, Pedro Jorge Vera, Manuel J. Calle

Ecuador en los ojos de afuera, compilación de Pedro Saad.

1’320.000 libros (Tiraje de 110.000 ejemplares por título).

Media Luna (12 títulos)

Un conocimiento panorámico sobre el Ecuador, desde que inició su proceso de independencia hasta llegar al nacimiento de las ideas socialistas en las primeras décadas del siglo XX.

Eugenio Espejo, Philip Astuto; Cartas riobambenses, de Eugenio Espejo

Ecuador, drama y paradoja, Leopoldo Benites Vinueza

Por los caminos del tiempo, Joaquín Martínez Amador

Vida de Juan Montalvo, Galo René Pérez

Antología breve, Juan Montalvo

Alzamientos indígenas, Segundo Moreno; Boletín y Elegía de las Mitas, César Dávila Andrade

La emancipada, Manuel Riofrío

Cumandá, Juan León Mera

A la Costa, Luis A. Martínez

La hoguera bárbara – I, Alfredo Pareja Diezcanseco

La hoguera bárbara – II, Alfredo Pareja Diezcanseco

Las cruces sobre el agua, Joaquín Gallegos Lara;

840.00 libros (Tiraje de 70.000 ejemplares por título).

Luna Llena (12 títulos)

Doce títulos de escritores de la Generación del 30 (con estudio introductorio de Jorge Enrique Adoum), quienes con sus obras marcaron y enriquecieron los rumbos de la actual literatura ecuatoriana.

Los Sangurimas, José De la Cuadra;

Los que se van, Joaquín Gallegos Lara, Enrique Gil Gilbert, Demetrio Aguilera Malta

Jaguar, Demetrio Aguilera Malta

Don Balón de Baba – I, Alfredo Pareja Diezcanseco*

Don Balón de Baba – II, Alfredo Pareja Diezcanseco*

El cojo Navarrete – I, Enrique Terán

El cojo Navarrete – II, Enrique Terán

La mula ciega, Oswaldo Castro

Los animales puros, Pedro Jorge Vera

El Éxodo de Yangana – I, Ángel F. Rojas

El Éxodo de Yangana – II, Ángel F. Rojas

Mi tío Atahualpa, Paulo de Carvalho–Neto

500.000 libros (Tiraje de 50.000 ejemplares por título)

Cuarto Creciente (18 títulos)

Antologías de autor con los narradores del último cuarto del siglo XX.

Se incluye la obra de Pablo Palacio, a quien se considera el iniciador del cuento urbano. Y la de César Dávila Andrade, que representa un eslabón con la generación de los actuales narradores.

La pasión, fracasos y conquistas de hombres y mujeres inmersos en los sobresaltos de un mundo cambiante.

Obras escogidas, Pablo Palacio

Cabeza de gallo y otros cuentos, César Dávila Andrade

Tragedias portátiles, Iván Egüez

La luz en el abismo y otros cuentos, Jorge Dávila Vásquez

El otro lado del espejo, Miguel Donoso Pareja

Papiro ciego, Raúl Pérez Torres

Cuentos, Abdón Ubidia

Cuentos fantásticos, Carlos Béjar Portilla

Cuentos para niños perversos, Huilo Ruales Hualca

Doce cuentos de amor y una ballena, Carlos Carrión

Perfil inacabado, Francisco Proaño Arandi

Memorial de amores, Raúl Vallejo

El ejercicio y otros cuentos, Eliécer Cárdenas

No tanto como todos los cuentos, Jorge Velasco Mackenzie

El secreto y otros cuentos, Javier Vásconez

Antología, Marco Antonio Rodríguez

Cuentos de mujer, Varias autoras

Puro cuento, varios autores

1”080.000 libros. (Tiraje de 60.000 ejemplares por título).

Luna de Papel

Alquimia de escritor, Roberto Rubiano

La lectura, esa íntima batalla, Iván Egüez

Lectores, credo y confesiones, Abdón Ubidia

La obra de Espejo, Federico González Suárez. Espejo y la lectura, Carlos Paladines

El cuento en el aula, Fabio Jurado

Lectura y diseño, José Antonio Cardoso

Luna Libre

Colección diseñada para ser enriquecida con obras de temas importantes para el pensamiento ecuatoriano, cuyas ediciones están agotadas o han sido impresas fuera del país.

Hideyo Noguchi (biografía)

El que no tiene de inga tiene de mandinga, Justino Cornejo

Entre la ira y la esperanza, Agustín Cueva

Ediciones de 10.000 a 30.000 ejemplares por título.

Pensamiento fundamental ecuatoriano

Estudios sobre aquellas personalidades cuyas ideas tanto como sus acciones han contribuido a forjar la identidad de la nacionalidad ecuatoriana, acompañados por selecciones de sus escritos y notas de los compiladores.

Simón Bolívar, estudio, por Enrique Ayala Mora.

Monseñor Leonidas Proaño, por Luis Alberto Luna Tobar.

Benjamín Carrión, Michael Handelsman

Juan León Mera, Raúl Vallejo

Juan Montalvo, Plutarco Naranjo

Benigno Malo, Claudio Malo

Marietta de Veintimilla, Nancy Ochoa Antich

Agustín Cueva, Alejandro Moreano

Otras publicaciones

Mini Sopena

Diccionario Ilustrado de la Lengua Española

ISBN 84-303-062

FORMATO: 14 X 9 cm.

320 páginas. Quito 2002

Con este pequeño diccionario, la Campaña Nacional Eugenio Espejo se propuso entregar a los niños y jóvenes estudiantes un instrumento de trabajo útil, práctico y adecuado a las exigencias de la consulta del vocabulario.

Revista Rocinante

© 2023 · www.campañadelectura.com