AUTOR | LIBRO |
Abramovich, Fanny | Literatura infantil |
Andruetto, María Teresa | Los valores y El valor se muerden la cola |
Antonio Cardoso, José | Lectura y Diseño |
Arteaga Serrano, Rosalía | Políticas estatales de apoyo a la difusión de la literatura infantil |
Argandoña Antonio | Algunas tesis sobre los valores |
Asensi, Manuel | Teoría de la lectura |
B. Barr& John Tagg | El paradigma del aprendizaje |
Baghban, Marcia | La adquisición precoz de la lectura y la escritura |
Bayard, Pierre | Cómo hablar de los libros que no se han leído |
Bloom, Harold | Cómo leer y por qué |
Bower, T. | El mundo perceptivo del niño |
Bravo, Víctor | Leer Mundo |
Calderón Chico, Carlos | El libro ecuatoriano en el umbral de un nuevo siglo |
Campaña de Lectura Eugenio Espejo | El cuento y la novela (Módulo 2) |
Campaña de Lectura Eugenio Espejo | Otra visión de la lectura (Módulo 1) |
Campaña de Lectura Eugenio Espejo | Promoción de la lectura y formulación de proyectos (Módulo 3) |
Campbell, Jen | Cosas raras que se oyen en las librerías |
Campaña Nacional de Alfabetización Monseñor Leonidas Proaño | Lineamientos generales de la campaña Documento de trabajo Nº 1 (Serie información sobre la campaña) |
Campaña Nacional de Alfabetización Monseñor Leonidas Proaño | Aprender para enseñar: La formación de los educadores de la campaña (Documento de trabajo nº2) |
Campaña Nacional de Alfabetización Monseñor Leonidas Proaño | ¿Pueden los jóvenes alfabetizar? (Documento de trabajo nº3) |
Campaña Nacional de Alfabetización Monseñor Leonidas Proaño | La campaña de alfabetización de la UNP y LAE (1944-1961) Documento de trabajo nº 4 |
Campaña Nacional de Alfabetización Monseñor Leonidas Proaño | Declaración universal de los Derechos Humanos (Documentos de trabajo nº5) |
Campaña Nacional de Alfabetización Monseñor Leonidas Proaño | La concepción educativa de la campaña (Documento de trabajo nº6) |
Campaña Nacional de Alfabetización Monseñor Leonidas Proaño | Monseñor Proaño: Su mensaje en anécdotas (Documento de trabajo nº7) |
Campaña Nacional de Alfabetización Monseñor Leonidas Proaño | Programa de Alfabetización 1963-1972 (Documento de trabajo nº 8) |
Campaña Nacional de Alfabetización Monseñor Leonidas Proaño | Los materiales didácticos de la campaña (Documento de trabajo nº 9) |
Campaña Nacional de Alfabetización Monseñor Leonidas Proaño | Monseñor Proaño y la alfabetización: Las escuelas radiofónicas Populares del Ecuador (ERPE) Documento de trabajo nº 10 |
Castrillón, Silvia | Una mirada |
Cavallo, Guglielmo | Historia de la lectura |
Colasanti, Marina | Como si hiciese un caballo |
Delgado, Francisco | Mirada dentro, palabra fuera (variaciones sobre el tema de la lectura). |
Delgado Santos Francisco | Animémonos a la lectura |
Dehaene Stanislas | El cerebro lector |
Díaz Bordenave/ Martins Pereira Adair | ¿Qué es aprender? I |
Díaz Bordenave/ Martins Pereira Adair | ¿Qué es aprender? II |
Égüez Renata | Literatura y cine: lecturas paralelas |
Égüez, Iván | La lectura, esa íntima batalla |
Elizagaray, Alga Marina | Se hace camino al leer |
Escobar Mesa, Augusto | La pasión seductora de leer (Frontera seductora entre el sueño y la vigilia) |
Fadiman, Clifton / Major, Jonh S. | Un plan de lectura para toda la vida |
Ferreiro, Emilia | Pasado y presente de los verbos leer y escribir |
Fong, Carlos | Presencia del libro |
Garvey, C. | El juego infantil |
Garzón, Álvaro | La política nacional del libro (Guía para el trabajo de campo) |
Gil Manuel & Jiménez Fco. Javier | El nuevo paradigma del sector del libro |
Gonzáles Suárez, Federico | La obra de Espejo |
Goodnow, J. | El dibujo infantil |
Guerrero, Galo | La lectura, tu poder secreto |
Ilich, Iván | La sociedad desescolarizada |
ITESM México | El aprendizaje basado en problemas como técnica didáctica (Serie didáctica) |
Jurado, Favio (comp). | El cuento en el aula |
Larrosa, Jorge | Fin de partida |
Larrosa, Jorge | Agamenón y su porquero |
Leme Britto, Luiz Percival | Inquietudes y desacuerdos: la lectura más allá de lo obvio |
Lésper Avelina | Diccionario Lésper (Video, Instalación, Performance). |
Lyotard, J.F | Lecturas de infancia |
Machado, Ana María | Interdependencia, ciudadanía, literatura infantil |
Machado, Ana María | Lectura, escuela y creación literaria |
Marías, Javier / Ventura, Antonio | Lo que no sucede y sucede / Recuperar la palabra para aproximarnos al origen |
Merlino, Mario | PA-LA-BRAS |
Moreno Fernández Francisco (Instituto Cervantes) | La maravillosa Historia del Español |
Negrete Chiriboga Wilfrido/Guerra Torres Sandra | Planificación de aula (Serie didáctica) |
Páez Salcedo Juan/Garcés Jorge Nicola | Organizadores gráficos: los mapas conceptuales (Serie didáctica) |
Paladines, Carlos | Espejo y la lectura Para el aula, edición Nº15 (Edición especial sobre la lectura) |
Pennac, Daniel | Como una novela |
Pennac, Daniel | Señores niños |
Pérez Díaz, Enrique | La lectura, frontera invisible |
Pérez Díaz, Enrique | El escritor frente al mito de un niño lector |
Pérez, Consuelo | Comprensión Lectora, desde la transferencia del conocimiento |
Petit, Michèle | Dos o tres pasos hacia el mundo de lo escrito |
Petit, Michèle | Lecturas del espacio íntimo al espacio público |
Petit, Michèle | Nuevos acercamientos a los jóvenes y la lectura |
Piglia, Ricardo | El último lector Plan Lector 2014-2015, libros para niños y jóvenes |
Prieto Figueroa, Luis Beltrán | La magia de los libros |
Rengifo, Alberto B. | Manual de lectura y redacción universitarias |
Ringewaldt, Tanja | Manual para libreros |
Rodríguez Castelo, Hernán | El camino del lector, guía de lecturas |
Rubiano, Roberto | Alquimia de escritor |
Samoilovich, Daniel | Cómo jugar y divertirse con escritores famosos |
Santillana (servicios educativos) | Biblioteca de aula |
Segovia Baus Fausto | La negociación de concflictos: Un modelo teórico-metodológico. (Serie experiencias). |
Segovia Baus Fausto | Aproximaciones a la Ética civil (Reflexiones sobre estudios de Adela Cortina). |
Segovia Baus Fausto | Por una educación asertiva |
Segovia Baus Fausto | Animación y promoción |
Segovia Bauss Fausto | Promoción de la lectura |
Segovia Baus Fausto/Sotomayor Antonio Manuel | Organizaciones que aprenden (Serie experiencias). |
Schlink Bernhard | El lector |
Serie aprender | Memorias del III Congreso Internacional del Lectura y Escritura |
Skliar, Carlos | La escritura. De la pronunciación a la travesía |
Sopeña Monsalve, Andrés | ¡Cuidado, libros! |
Tamayo, Guido | Cuarto creciente. 40 cuentistas ecuatorianos |
Ubidia, Abdón | Autores, credo y confesiones |
Una historia de la lectura | Alberto Manguel |
UTPL / Campaña de Lectura Eugenio Espejo | Formación de mediadores de lectura |
Varios Autores | ¿Cuántos cuentos cuentas tú? |
Varios Autores | Argentina, Brasil,México |
Varios Autores | Cómo leer un libro |
Varios Autores | Lecturas para estudiantes leer por leer |
Von Hofmannsthal, Hugo | Una carta |
Zivkovic, Zoran | El libro |
